Se inundan gran parte de viviendas de comunidades de San Pedro Tapanetepec, Oaxaca

El Mar Muerto inundó la mayoría de las viviendas de las siete comunidades pesqueras del municipio de San Pedro Tapanatepec

Se inundan gran parte de viviendas de comunidades de San Pedro Tapanetepec, Oaxaca
Foto: Especial
Municipios 23/06/2024 15:01 Alberto López Morales / Corresponsal Actualizada 15:01

Juchitán, Oax. – En el poblado pesquero de Puerto Paloma, donde viven unas 500 personas, el agente municipal, Rommel Zavala Castillejos, dice que ya está endeudado con las dueñas de las pequeñas tiendas. “Cada que voy a pedir fiado, las doñas me ponen cara”, comenta.

El señor Rommel no es el único que le debe a la señora de la tiendita, la agente municipal de la pesquería Trejo, doña Viviana Santos Ventura, confiesa que lleva días pidiendo fiado para ayudar con frijoles, panes y arroz, a sus poco más de 300 gobernados, atrapados entre el agua y el lodo.

Debido a las lluvias que cayeron durante una semana, las aguas de la laguna conocida como Mar Muerto, inundaron la mayoría de las viviendas de las siete comunidades pesqueras del municipio de San Pedro Tapanatepec, dijo su edil, Humberto Parrazales.

En la pesquería de Rincón Juárez, relatan los pobladores, el nivel del agua de la lluvia y del mar entró hasta metro y medio dentro de las viviendas. Muchas familias no tuvieron tiempo para salvar sus muebles y todo quedó bajo el agua, como camas, refrigeradores y mesas.

Con los caminos destrozados, cubiertos de agua y lodo, por la mañana de hoy ingresaron a algunas pesquerías los elementos de la policía municipal y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y ayudó a sacar dentro del agua, mesas, camas y refrigeradores.

En la pesquería de Puerto Paloma, varios pescadores perdieron sus canoas que se rompieron al estrellarse con las paredes de las viviendas, otros perdieron sus lanchas con todo y red conocida como manga y sus motores, al hundirse la embarcación.

Una canoa vale como 25 mil pesos y una lancha como 200 mil pesos, más un motor de 10 mil pesos. Mi gente que perdió sus equipos van a necesitar la ayuda del gobierno para que recuperen sus equipos de trabajo, dice el agente Rommel Zavala Castillejos.

Lee más: Eligen a Juana Hernández de Santiago Juxtlahuaca como Diosa Centéotl, máxima representante de la Guelaguetza 2024

Por su parte, el agente municipal de la pesquería Rincón Juárez, Johnny Santiago Benítez, reclama con urgencia la ayuda del gobierno de Oaxaca, porque la gente necesita ese apoyo y está agüitada por tantas pérdidas que dejaron las lluvias.

En los patios de las viviendas, donde todavía hay mucha agua estancada, algunas familias tendieron sus ropas, sacaron los libros de los alumnos y expusieron los colchones para sacarlos, dejar que les chorree el agua, para ver qué sirve y qué no servirá.

Por ahora, nadie de la pesquería Trejo podrá salir a buscar alimentos porque el camino está cubierto de aguay lodo y las pocas camionetas se están atascando en el camino, explica doña Viviana Santos Ventura. Queremos la ayuda de las autoridades, exclama.

El presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto López Parrazales, resume que en las siete pesquerías ubicadas al lado de la laguna Mar Muerto donde viven unas cinco mil personas, hay cerca de cuatro mil damnificados.

A partir de hoy, anuncia, el gobierno municipal de Tapanatepec y con el apoyo del DIF Estatal, iniciará el programa emergente alimentario para toda la población que vive en Rincón Juárez, Guadalupe, Trejo, Bernal Díaz, Rancho Salinas, Conchalito y Puerto Paloma.

Mientras tanto en San Francisco Ixhuatán, donde se restableció la comunicación terrestre desde la noche de ayer sábado, las autoridades municipales empezaron a distribuir las bolsas de arroz, frijoles, atún, harina de maíz y agua, a las familias damnificadas.

Lee también: Cómic, un pasaje para nuevos lectores: Nemesio Méndez

En tanto que, en San Francisco del Mar, los elementos de la Guardia Nacional (GN), continuaron ayudando a las familias a rescatar del agua sus pertenencias y enseres. Como en Ixhuatán, las casas de San Francisco del Mar, sigue inundadas a pesar de que dejó de llover desde anoche.

Comentarios