Al respecto, Carlos Ramos Aragón, subsecretario de Gobierno, junto con José Carlos Fuentes Ordaz, representante de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Oaxaca, informaron a la comisión del MULTI que la mesa de atención permanente continuará con la Segego y la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, con el objetivo de establecer la fecha para ejecutar el protocolo de retorno de las personas a Tierra Blanca.
“Asimismo, con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se implementó la colocación de vallas metálicas para cercar el punto donde se encuentran las y los manifestantes, con el fin de evitar cualquier accidente”, informó la Segego en un comunicado.
Por su parte, la Policía Vial realizará las acciones pertinentes para controlar el flujo vehicular en el carril liberado.
Mientras que autoridades locales y pobladores de municipios y agencias del Valle de Etla acudieron al bloqueo, en donde expresaron a medios informativos locales su molestia con el plantón que sostienen los manifestantes triquis.
Autoridades de los pueblos afectados incluso amenazaron con llegar por la noche a desalojar el plantón; Alfonso Pérez Mendez, presidente municipal de Etla, señaló que tuvieron una primera plática con el gobierno del estado y que están a la espera de una solución, ya que los manifestantes toman a menudo este punto para bloquearlo y “siempre somos los afectados”.
El bloqueo, señaló, afecta a entre 17 mil y 20 mil habitantes de la zona, además de los productos cárnicos y lácteos que normalmente se transportan por esta vía, motivo por el cual los pobladores del valle eteco están cansados, inconformes y “en espera de tomar otras represalias, que ojalá no llegue”.