Segundo día de bloqueos en la Mixteca: señalan nula respuesta de las autoridades de San Miguel Tlacotepec, Oaxaca

Los pobladores exigen transparencia y el cumplimiento en la entrega de los recursos del presupuesto federal para una obra hidraúlica, aplazada desde 2023

Fotos: Especiales
Municipios 13/06/2024 18:32 Juana García Actualizada 18:32

Juxtlahuaca. – “Sólo estamos pidiendo lo que nos corresponde, no los 8 millones  de pesos, como anda diciendo a los medios, el presidente Marco Antonio Salazar. Hasta ahora, no se ha acercado para escucharnos, por lo que continuaremos con el bloqueo”, afirmaron a EL UNIVERSAL, las autoridades comunitarias de San Martín Sabinillo.

Los pobladores de San Martín Sabinillo, perteneciente al municipio de San Miguel Tlacotepec, ubicado en la Mixteca, exigen transparencia y cumplimiento en la entrega de los recursos del ramo 33 del presupuesto federal, para una obra hidráulica, aplazado desde 2023; denunciaron falta de voluntad de las autoridades de Tlacotepec para entablar un diálogo y así quitar el bloqueo.

En tanto, Marco Antonio Salazar, edil de Tlacotepec señaló en una conferencia de prensa que, el bloqueo responde a intereses de una constructora, además de que la obra tiene un costo de 8 millones de pesos, lo cual es imposible llevarse a cabo.

whatsapp_image_2024-06-13_at_18.21.36.jpeg

“El año pasado tuvimos una mesa de trabajo y ellos nos pidieron una obra de 8 millones de pesos, pero como municipio apenas estamos recibiendo los 8 millones, si hiciéramos esa obra, toda la inversión sería para ellos. Nunca nos hemos negado sobre su participación, lo que nos deja muchas dudas que estén empleando a terceras personas en esta situación. Nosotros vamos a dialogar con nuestras autoridades, pero no lo haremos con empresas intermediarias”, dijo Marco Antonio Salazar.

Sin embargo, las autoridades de Sabinillo, desmintieron los señalamientos, explicando que sólo piden los recursos de los ramos que les corresponde, “Efectivamente, el proyecto tiene un costo de 8 millones de pesos, pero al presidente solo le estamos pidiendo lo que nos corresponde, lo demás lo estamos buscando con una mezcla de recursos con otras dependencias”.

“Se trata de un proyecto de red de agua, de varios kilómetros, priorizada el año pasado, pero que no ha concluido. Es una obra grande, el agua se va a bombear desde la comunidad de la Natividad, donde ya colocaron los paneles solares, pero le faltan los filtros, y una serie de cosas para terminarla”.

Para avanzar con la obra, los pobladores han dado tequio, además de aportar con cooperaciones, pero debido a su costo, no ha sido posible de concluir. Y es que Sabinillo, al igual que decenas de comunidades, ha padecido la escasez de agua debido a la falta de lluvias.

whatsapp_image_2024-06-13_at_18.21.36_1.jpeg

Explicaron que el bloqueo fue a decisión de la asamblea, luego de no tener respuesta de las autoridades de San Miguel Tlacotepec, sobre la transparencia y uso de este ramo desde el año pasado. Tampoco han recibido un peso del ramo 33 en lo que va del año. Y del ramo 28 se ha hecho, pero de manera puntual y con un trato indigno de las autoridades.

Por segundo día consecutivo, se mantiene cerrada la carretera federal 85 que va de Huajuapan de León a Santiago Juxtlahuaca, a la altura de la comunidad de Sabinillo, el cual inició desde la mañana de este miércoles y permanece hasta la tarde de este jueves.

Los manifestantes adelantaron que, si se continúa sin respuesta, los bloqueos también se extenderán hasta que les escuchen y cumplan, como pueblos en exigencia de sus derechos.

Temas Relacionados
bloqueos Oaxaca

Comentarios