Juchitán.– Por razones desconocidas, la empresa EDF Renovables México, suspendió la operación del parque eólico La Mata-La Ventosa, que inició sus operaciones en 2010, con una generación aproximada de 100 megawats.

Los campesinos, ejidatarios de ambas comunidades que pertenecen a los municipios de Asunción Ixtaltepec y Juchitán, desconocen las causas del cierre de operaciones de dicho parque eólico. Los directivos de la compañía no han informado oficialmente las razones.

El parque La Mata-La Ventosa, que cuenta con 37 turbinas, dejó de operar desde el 31 de marzo de 2025, porque incumplió con el pago del permiso otorgado por el gobierno mexicano para producir electricidad y venderla a sus socios mediante el esquema de autoabasto.

Los ejidatarios de La Mata y La Ventosa lamentaron que, desde que cerró sus operaciones, el parque eólico entró en una etapa de deterioro. Las turbinas no están recibiendo el mantenimiento preventivo ,ni correctivos y los caminos se están enmontando.

“A mí me dieron de baja, pero me dijeron que si hay inversionistas interesados en retomar la producción eólica, podrían recontratarme entre septiembre o en el mes de octubre”, comentó un técnico de operación

El presidente de los ejidatarios de la comunidad La Ventosa, Francisco López, reveló que por los problemas económicos de EDF Renovables México, dejó de pagar, desde 2023, un apoyo por obra social anual equivalente a 300 mil pesos a la autoridad de La Ventosa.

A los campesinos, unos 100 entre las dos comunidades, se les sigue pagando por la renta de sus parcelas, pero nadie sabe hasta cuándo, porque el parque eólico está parado, no produce y la empresa ya despidió a los trabajadores.

Con el anuncio que hizo ayer la española COX Energy, por la compra de todos los activos de Iberdrola en México, entre ellos tres parques eólicos instalados en La Ventosa y El Espinal, creció la incertidumbre entre campesinos arrendatarios de tierras, obreros y autoridades municipales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS