La funcionaria detalló que en comunidades tuxtepecanas han desarrollado asambleas y han levantado censos y cuestionarios sobre el proceso individual de alrededor de mil familias para entrar en el trámite para la escrituración de sus casas o terrenos.
“Con la regularización de estas colonias tendrán certeza aproximadamente mil familias y tendrán la posibilidad de tener certidumbre patrimonial, luego de años de vivir sin ningún sustento legal que les asegurara la permanencia de los predios donde han vivido por muchos años”, abundó.
Eulogio Aguilar precisó que el esfuerzo ha sido de manera conjunta entre el gobierno federal y municipal, y que los procedimientos dependen de los polígonos de desarrollo en que se encuentran cada una de las colonias y el número de habitantes con el que cuentan según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La representante de INSUS sostuvo que a nivel estatal son alrededor de 3 mil familias las que estarían logrando el proceso de escrituración antes de que termine el sexenio actual. En el caso de Tuxtepec algunas familias podrían estar recibiendo el beneficio desde mediados de diciembre del presente año.