Tras “algunos decesos” instalan en Tuxtepec, Oaxaca, Comité de Salud para prevenir golpes de calor

En este municipio de la Cuenca del Papaloapan se indagan al menos cinco de las 8 muertes asociadas a las altas temperaturas en la entidad; una más ya fue confirmada en Loma Bonita; no se habían tomado acciones

Tras “algunos decesos” instalan en Tuxtepec, Oaxaca, Comité de Salud para prevenir golpes de calor
Tras “algunos decesos” instalan en Tuxtepec, Oaxaca, Comité de Salud para prevenir golpes de calor
Municipios 22/06/2023 19:09 Actualizada 19:09

Tuxtepec.- Ante las fuertes temperaturas, autoridades incorporaron “el golpe de calor” a la agenda institucional del comité municipal de salud y Covid-19 de Tuxtepec, a través de una sesión pública donde intervino el gobierno municipal, mediante su subdirección de salud, el DIF de Tuxtepec y la Jurisdicción Sanitaria Número 3. La comisión se reunió luego de la información emitida por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que confirmaron seis personas fallecidas en la Cuenca del Papaloapan por las altas temperaturas.

En el comunicado del gobierno tuxtepecano; sin embargo, se minimizaron los impactos del calor atípico durante este mes de junio, donde regularmente las contingencias son por lluvias excesivas, ya que se sostuvo que incluyeron el tema porque “hubo algunos decesos”.

Durante la reunión del personal se priorizaron los informes que tuvieron que ver con la prevención de la tuberculosis y la enfermedad de chagas, en la que sostuvieron se encuentran realizando los monitoreos por las Brigadas Bienestar, también tocaron el tema del dengue, enfermedades gastrointestinales, vacunación universal y la atención de la salud mental dentro y fuera del aula.

La última vez que sesionó el comité fue en el mes de enero, detallaron las autoridades, y en esta ocasión decidieron además del calor, incorporar temáticas referentes al cambio climático. “Recomendamos a los empleadores a que tomen medidas que puedan proteger a sus trabajadoras y trabajadores como más periodos de descanso y la recuperación de líquidos”, enfatizó la coordinación de salud municipal.

Según la información oficial emitida por el ayuntamiento de Tuxtepec, se tomaron medidas para proteger a las instituciones educativas del “golpe de calor”, al ser parte de los grupos vulnerables con menores de edad. También afirmaron que la jurisdicción regional intensificará campañas de información para explicar qué síntomas deben poner en alerta a personas afectadas por la ola de calor.

Apenas hace unos días Francisco Javier Hernández López, director de Protección Civil Municipal, sostuvo en medios de comunicación que no tenían indicaciones de Salud estatal sobre las defunciones por las altas temperaturas en Tuxtepec, y detalló que las medidas como puntos de hidratación no eran obligatorios para la sociedad y los comercios.

Temas Relacionados
golpe de calor

Comentarios