Tribunal federal confirma sentencia contra edil de Santa Lucía del Camino, por no pagar adeudos a exregidor
El exregidor Ángel Sierra Rocha ocupó el cargo el 1 de enero de 2014, pero entonces indebidamente no se le pagaron sus dietas y demás prestaciones laborales

<p>
<strong><a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/" target="_blank">Oaxaca de Juárez</a></strong>.– La Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (<strong>TEPJF</strong>) confirmó la sentencia contra el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, <strong>Juan Carlos García Márquez </strong>(Morena), y contra los demás integrantes del cabildo, por negarse a pagar adeudos al exregidor de este ayuntamiento, Ángel Sierra Rocha.</p>
<p>
La sentencia establece una multa individual contra el edil García Márquez y el resto de los actuales regidores, síndico y tesorero del ayuntamiento, de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que representa la cantidad de 9 mil 622 pesos.</p>
<p>
El exregidor Ángel Sierra Rocha ocupó el cargo el 1 de enero de 2014, pero entonces indebidamente no se le pagaron sus dietas y demás prestaciones laborales. El 6 de marzo de 2017, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) emitió sentencia en la cual condenó al entonces Presidente y Tesorero de Santa Lucía del Camino, así como a los integrantes de la Comisión de Hacienda del citado Ayuntamiento al pago de dietas, bonos y aguinaldo a que tenía derecho.</p>
<p>
Lee: <strong><a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/politica/nueva-alianza-y-verde-perdera... target="_blank">Nueva Alianza y Verde perderán registro como partidos en Oaxaca; Unidad Popular, en dilema legal</a></strong></p>
<p>
La autoridad municipal, en consecuencia, fue obligada a pagar 819 mil pesos en dietas, 441 mil pesos en bonos y 60 mil pesos en aguinaldo. En total, la deuda con el exregidor ascendía a un millón 320 mil pesos.</p>
<p>
El 30 de octubre de 2018, mediante Acuerdo Plenario el Tribunal Electoral local determinó que las acciones realizadas por los integrantes del Ayuntamiento eran insuficientes para tener por acreditado el cumplimiento a la sentencia principal, por lo que les impuso una multa de manera personal de 400 Unidades de Medida y Actualización, y dio vista al Congreso local para que iniciara el procedimiento de revocación de mandato.</p>
<p>
Asimismo, les requirió nuevamente el cumplimiento de la sentencia, con el apercibimiento que se le daría vista a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Oaxaca, para que realizara la retención del monto del adeudo con cargo a las participaciones federales y se le entregara a Ángel Sierra Rocha.</p>
<p>
El 1 de enero de 2019 entraron nuevas autoridades municipales para el periodo 2019-2021. Durante los tres primeros trimestres de 2019, los integrantes del Ayuntamiento realizaron pagos parciales de acuerdo a un plan de pagos que aprobó únicamente su Cabildo Municipal a efecto de cumplir con el pago de la sentencia. </p>
<p>
El exregidor Ángel Sierra rechazó en un principio los pagos parciales bajo el argumento de que el TEEO continuó con los requerimientos a la Secretaría de Finanzas para la retención del monto adeudado.</p>
<p>
Pero el 22 de febrero de 2021, la autoridad municipal celebró convenio de pagos parciales con Ángel Sierra Rocha, lo cual informó en su momento al Tribunal Electoral local.</p>
<p>
Te interesa: <strong><a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/municipios/cultivo-de-fresas-opcion-de... target="_blank">Cultivo de fresas, opción de negocio en la Mixteca de Oaxaca para no migrar a EU</a></strong></p>
<p>
Con estos pagos parciales, a la fecha se ha pagado al exregidor la cantidad de 958 mil 141.82 pesos y aún se le adeudan 361 mil 858.18, que el actual presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez y el cabildo se niega a pagar.</p>
<p>
Por ello, el 17 de marzo de 2022 el TEEO realizó una amonestación pública contra el edil García Márquez y los miembros del ayuntamiento; pese a ello, continuaron sin cumplir con los pagos al exregidor, por lo que los magistrados decidieron sancionar a cada una de ellos con 9 mil 622 pesos. Hoy, esa sentencia y sanción, fue confirmada por la Sala Xalapa del TEPJF.</p>