Triqui.net, una red local con contenido en la lengua nânj nï'ïn en Oaxaca

En San Andrés Chicahuaxtla, Oaxaca, la red escolar brinda acceso gratuito a contenido educativo a 150 estudiantes; es impulsada por el colectivo triqui y Endless Oaxaca Multilingüe

Triqui.net, una red local con contenido en la lengua nânj nï'ïn en Oaxaca
Municipios 21/02/2025 10:46 Juana García Actualizada 10:46

Putla de Guerrero. - Hace cuatro años un grupo de personas gestionaron una red escolar para acortar la brecha digital y fortalecer la lengua nânj nï'ïn, en San Andrés Chicahuaxtla una comunidad triqui perteneciente al municipio de Putla de Guerrero, Oaxaca.

Dente García que cursa el tercer grado de primaria, dice que el maestro le enseña multiplicación y a usar la computadora. “He entrado en aplicaciones como jotaclic.

Y otros juegos clic. Y a veces a leer libros”, dice mientras abre unos de los juegos que fue subido a la red en la lengua triquis. Agrega que de grande le gustaría ser un jugador profesional del futbol.

whatsapp_image_2025-02-21_at_10.36.35_am_1.jpeg

Al menos 150 estudiantes de la escuela primaria bilingüe Cuauhtémoc tienen acceso gratuíto a libros, artículos, películas, música, juegos y a la biblioteca completa de Wikipedia, gracias a que todo se encuentra almacenado en una red local y escolar.

“Se carga todo tipo de contenido, aunque mayormente es educativo como imágenes, videos, tratamos de buscar todos los contenidos que están en la red. En un servidor que prácticamente donde se carga toda la información, y esa se distribuye mediante una red de wifi, y luego se puede los usuarios pueden ingresar en triqui.net para explorar todos esos contenidos”, explica el profesor e integrante de la colectiva triqui, Misael Hernández. 

En la red está integrada toda la biblioteca de Wikipedia; los encargados, se encargan de todos los contenidos que se quiere visualizar, ahí se actualiza las entradas con otros materiales para los infantes y usuarios en general.

La red triqui.net opera desde el 2021, fue parte de una de las iniciativa que se trabajaron con Endless Oaxaca Multilingüe, un proyecto colaborativo entre la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C. y Fundación Endless.

whatsapp_image_2025-02-21_at_10.36.35_am_2.jpeg

“El objetivo es acercar contenidos en nuestra lengua para los niños, además de dar acceso a la información porque no tenemos internet. Así que también se ha trabajado en los materiales, pensamos que con esto es suficiente”, indica 

Entre los esfuerzos, también se han creado y traducido al menos 58 libros en la lengua triquis, entre cuentos y relatos en algunas plataformas como StoryWeaver, los cuales ya se encuentran disponibles en formato PDF.

En suma a estás actividades para la revitalización de la lengua, en los últimos cinco años, se han podido impulsar en la comunidad, una biblioteca móvil y un espacio comunitario con materiales lúdicos y libros en la lengua nânj nï'ïn.

El colectivo coordina sus actividades con la asamblea comunitaria y la autoridad municipal, para encaminar los proyectos de revitalización y fortalecimiento de la lengua nânj nï'ïn en Chicahuaxtla, lo que se ha convertido una de las de manera cotidiana.

El nânj nï'ïn, nombrado como triqui, por el Estado mexicano, es uno de los 16 lenguas maternas que se hablan en el estado de Oaxaca; con base al catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales se hablan el mixe, chocholteco, mixteco, triqui, chatino, amuzgo, cuicateco, ixcateco, chontal, mazateco, zapoteco, tacuate, náhuatl, zoque, huave, y chinanteco, las cuales suman 176 variantes.

El nânj nï'ïn o triqui lo hablan más de 100 comunidades triquis, donde pese a las variantes, el colectivo ha logrado consolidar varios proyectos para fortalecer y recuperar la lengua materna.

“Detrás de todos estos esfuerzos está un equipo que trabaja con mucho entusiasmo, pues todos le tienen pasión a la lengua. Estamos apostando a hacer más actividades para revitalizar y fortalecer nuestra lengua, darle esa fuerza que necesita y mirar desde otro ángulo, desde un contexto donde la lengua tiene que preservarse durante muchos años”, añaden los integrantes de la colectiva triqui.

whatsapp_image_2025-02-21_at_10.36.35_am_3.jpeg

Comentarios