Más Información
Luis Alfonso Reyes Sánchez, titular de la coordinación, sostuvo que sería una idea pionera en el estado de Oaxaca que estaría amparada en la Ley Orgánica del municipio, el cual tiene la facultad para crear reglamentos para un buen gobierno, incluso aunque existan restricciones en la Ley de Movilidad estatal.
“La iniciativa incluso podría irse al Congreso del Estado, pero nosotros pretendemos concretarla entre octubre y noviembre de este año y sería una medida para contrarrestar los abusos sobre todo contra mujeres, y también como una medida de seguridad para los propios chóferes que han sido asaltados y sus unidades son reportadas como robadas”, explicó el funcionario.
Mediante este registro, se implementará la identificación rápida de agresores y se otorgará a los conductores de taxis de Tuxtepec un código QR de “Taxistas Seguros”.
“La idea de este proyecto nació de los hechos violentos concretos que han sufrido, del gremio de taxistas en otras partes del país, varias personas, pero también en el municipio.

El encargado de movilidad tuxtepecana dijo que están trabajando con las instancias de Seguridad Pública sobre este tema y han detectado que la “geografía exuberante” de la región “hace que las rutas de taxis sean peligrosas por naturaleza”.