Mediante un video mensaje en su red social Facebook, al medio día de este martes el edil Medina Santos justificó la alerta de precaución, señalando que entre los migrantes vienen “personas buenas y otras no tan buenas”. “Vienen descendientes de afros, morenos y negros”, dijo en la grabación.
Medina Santos informó a sus gobernados que tiene pensado habilitar la unidad deportiva para que vayan ahí a descansar y les insistió en que tomen precauciones y no abran sus puertas. “La migración, añadió, es un fenómeno que nadie pude frenar, ni el gobierno federal”.
A fines de septiembre pasado, cuando arreciaron las llegadas masivas de migrantes desde Tapachula, Chiapas, al Istmo de Tehuantepec, el mismo presidente municipal emitió mensajes de odio y rechazo hacia las personas que buscan llegar al territorio estadounidense.
En ese entonces, usó como argumento que uno de los cientos de migrantes que ingresaron a la población, robó un teléfono celular a una persona de la tercera edad, mientras le preparaba algo caliente para beber.
Por la mañana de hoy, unos mil 500 migrantes procedentes del municipio oaxaqueño de San Pedro Tapanatepec, llegaron a Santo Domingo Zanatepec, tras caminar unos 24 kilómetros sobre la carretera Panamericana, pero fueron impedidos para ingresar a la población.
La presidenta municipal de Zanatepec, la también morenista Tania Escobar, desplazó a sus policías municipales y dos patrullas para cerrarles el paso a los migrantes, quienes, ante la falta de empatía, optaron por seguir caminando hasta el río Ostuta, dos kilómetros más adelante.