Los prestadores de servicios turísticos de Zipolite consideraron de suma importancia unirse a la campaña municipal que se realiza para cortar con la cadena de contagios y fallecimientos, lo que ayudará a no seguir colapsando el Hospital Regional de Pochutla que actualmente está saturado.

Para que se logre aplicar el mandato, la policía municipal, estatal y federal realizará recorridos de vigilancia en toda la zona, teniendo una base de operaciones mixtas en la franja costera, principalmente Puerto Ángel y Zipolite.
Para la reapertura se trabaja en la elaboración de un plan de trabajo en donde se aplique un protocolo sanitario basado en lineamientos municipales, además, para la buena ejecución de las disposiciones se crea un comité de vigilancia conformada por los prestadores de servicios turísticos y las comisiones de turismos y salud del ayuntamiento.
Para incentivar a los prestadores que se suman a la suspensión temporal y que tienen una irregular situación hacendaria con el Ayuntamiento, se les condonará costos de impuestos y recargos y se les extenderá sus licencias de funcionamiento de los años 2019, 2020 y 2021.
Además se gestionará créditos ante la federación y el gobierno estatal para la reactivación económica.
Zipolite no cerró sus playas, sólo está atendiendo a los turistas que quedaron varados durante el anuncio de las medidas sanitarias y el cierre de la región, y que ya tenían todo los servicios pagados, pero los hoteles ya no están recibiendo a nuevos visitantes.