Más Información
A través de un breve comunicado, la Asociación de Hoteles y Moteles informó que rechazan el boletín emitido por el gobierno municipal de Huatulco “ya que van en contra de la economía de miles de familias y el futuro del destino turístico”.
Anunciaron que todas sus empresas continuarán “abiertas y operando como de costumbre, redoblando las medidas sanitarias”.
Los hoteleros se dijeron abiertos al diálogo, pero advirtieron que tomarán las medidas jurídicas necesaria para “velar por la economía y tranquilidad de las familias huatulqueñas”.
Otros integrantes de la Iniciativa Privada emitieron comunicados similares, donde dijeron que al estar Oaxaca en semáforo naranja, todas las cámaras empresariales de Huatulco rechazaban el cierre, por lo que seguirán laborando.
Aseguraron que Huatulco cuenta con una certificación Wellness y que se siguen los protocolos de seguridad, por lo que se pronunciaron por un “Huatulco abierto”.
Con el anuncio de las autoridades de Huatulco en que se sumaban a la suspensión de todas las actividades turísticas y al cierre de playas en la región Costa, Oaxaca se convirtió en el primer estado del país en cerrar todos sus destinos de playa turísticos ante la tercera ola de contagios de Covid-19, que sólo durante julio dejó un incremento de contagios activos de 1000%.
Hasta este domingo Oaxaca reporta un 70.4% de ocupación hospitalaria a nivel estatal, mientras que en la Costa es de 69.5%; en tanto la región reporta 389 de los 2 mil 549 casos activos y con potencial de contagio que hay en la entidad.
La disputa por el cierre de Huatulco se debe a que según la Secretaría de Turismo del Gobierno de Oaxaca, es el destino que mayor derrama económica dejaría en este periodo vacacional de verano.
No obstante, subrayó que estas medidas deberán ser equilibradas para que “podamos mantener nuestra economía abierta y siga el flujo de ingresos para la economía familiar”.