phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
“El DIF sigue dando los apoyos a las familias también; aquí estamos trabajando con niños y niñas tanto en orfandad como los que perdieron a mamá o papá”, destacó.
Mancera Espinosa precisó que también se brinda ayuda especial a 175 padres o jefes de familia que perdieron sus viviendas a consecuencia del sismo de magnitud 7.1.
“No sólo tenemos que hablar de cómo se van a recuperar los inmuebles o un negocio; queremos empezar desde las familias, si no estaríamos dejando una parte inconclusa en la sociedad”, afirmó.
La semana pasada Mancera presentó el programa Reconstruyendo Familias, a través del cual se articulan 22 programas, actividades institucionales, trámites y servicios en apoyo de tres grupos: niños y adolescentes que perdieron a uno o ambos padres; familias con hijos que se quedaron sin vivienda, y madres o padres cuya pareja falleció.
Entre los apoyos que se otorgan están Educación Garantizada, Más Becas Mejor Educación, Bebé Seguro, apoyo mensual por 292 pesos a madres solas albergue y entrega de despensas durante un año.
La CDMX ha otorgado 16 mil 973 atenciones sicológicas, aplicado 48 mil 450 vacunas y realizado 11 mil 515 asesorías jurídicas, principalmente de actas de nacimiento.