Asimismo, se prevén tormentas muy fuertes en zonas de San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Nayarit, Tabasco y Chiapas, y tormentas fuertes en sitios de Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto a temperaturas, se pronostican valores menores a cinco grados Celsius en zonas de montaña de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz.
En contraste, en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén durante el día temperaturas de 35 a 40 grados Celsius.
El SMN explicó que dichos efectos serán ocasionados por el frente frío número 4 que se extenderá en el norte del Golfo de México, el canal de baja presión que se mantendrá en el occidente del país y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico.
El Pacífico Centro presentará cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit, fuertes en Jalisco y Michoacán, e intervalos de chubascos en Colima, todas acompañadas de actividad eléctrica.
Ambiente cálido a caluroso, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta.
El clima en el Pacífico Sur será de cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Oaxaca, muy fuertes en Chiapas y fuertes en Guerrero, con actividad eléctrica en la región. Ambiente cálido por la tarde.
Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo de Tehuantepec. En Golfo de México se prevé cielo nublado durante el día, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Veracruz, muy fuertes en Tabasco y fuertes en Tamaulipas.
Bancos de niebla dispersos, ambiente fresco a frío en horas matutinas y cálido en el sur de la región con viento de componente norte sobre el litoral de Veracruz y Tamaulipas de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 60 km/h.
La Península de Yucatán registrará cielo medio nublado, 60 por ciento de tormentas puntuales fuertes con actividad eléctrica, en la región. Ambiente cálido y viento del noreste de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central predominará cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Hidalgo y Puebla, muy fuertes en Querétaro y Tlaxcala, e intervalos de chubascos en Guanajuato y Morelos.
Bancos de niebla dispersos, ambiente templado por la tarde y frío por la mañana principalmente en el Estado de Puebla y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
cfe