Muñoz Ledo afirmó que un hombre y una mujer de entre quienes aspiran a la dirigencia, son “de los que se sabe o se dice que son quienes más han metido dinero en el Tribunal”, en alusión al Tribunal Electoral del Poder Judicial.
“Lo más grave es que el dinero para la corrupción del Tribunal ha venido de los propios contendientes de Morena”, lamentó Muñoz Ledo.
“Él tiene la obligación, si tiene esa información, de presentar una denuncia para que se haga la investigación correspondiente”, dijo.
Delgado aseguró que ahora la corrupción en todos los niveles ya se investiga, algo que no sucedía en gobiernos anteriores, gracias a que como legisladores reformaron la ley para que dichos actos se consideren como delitos graves.
Respecto a el anuncio de Muñoz Ledo de que solicitaría al Comité Ejecutivo Nacional de Morena que exija que quienes aspiren a dirigir el partido transparenten su declaración patrimonial, y sobre que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Contraloría de la Cámara de Diputados indague la presunta circulación de dinero en efectivo en al menos nueve estados, Delgado aseguró que su patrimonio siempre ha sido transparente y negó usar la estructura del órgano legislativo para promocionarse.
“Mi declaración patrimonial siempre ha sido pública porque llevo 20 años de servidos público”, señaló el legislador, quien también aseguró que la presencia en su evento de los diputados federales por Oaxaca fue por decisión propia.
Sobre la posición en las encuestas, —en las que Muñoz Ledo aseguró estar dos a uno por encima de su contrincante inmediato—, Delgado aseguró que su candidatura avanza: “ahí vamos”, dijo, pero señaló que la contienda debe desarrollarse respetando los principios de Morena y buscando ser siempre un factor de unidad y conciliación.