En este evento, el cual se realizó a puerta cerrada para evitar aglomeraciones por la pandemia de Covid-19, el Presidente asistió a este región para constatar los trabajos de reconstrucción que se realizan en esta zona. Acompañado del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, reafirmaron su compromiso con el trabajo en unidad.
En su participación, Murat Hinojosa recordó que se trabaja diariamente de la mano con el Gobierno de México en el desarrollo de la plataforma de infraestructura, que permitirá el desarrollo de la región del sureste de México, como son las carreteras Acayucan - La Ventosa, Barranca - Larga Ventanilla y Mitla Tehuantepec.
“Nos llena de alegría y de ilusión saber que tenemos un gran aliado, que con gran voluntad y decisión ha puesto en el mapa de las decisiones del Estado al sureste mexicano”, expresó el mandatario estatal ante el Presidente, y en compañía de la presidenta municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Vilma Martínez Cortés.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador reconoció la voluntad de trabajo en equipo del gobernador de Oaxaca, “siempre trabajamos de manera coordinada con el gobierno de Oaxaca, con Alejandro Murat, estamos trabajando unidos, por eso estamos trabajando bien”, señaló.
También señaló que 4 mil 459 adultos mayores de esta localidad están recibiendo sus pensiones, que ahora son un derecho garantizado por la Constitución.
Señaló que de las 55 mil 600 acciones contempladas en el programa durante 2019-2020, para las cuales se ha destinado una inversión superior a los 35 mil millones de pesos, el 25% de este recurso es para Oaxaca, a usarse en la reconstrucción de 15 mil 600 viviendas, más mil 450 escuelas, 33 inmuebles de salud y en la restauración de cerca de 800 inmuebles históricos, acciones que al mes de septiembre de este año registran un avance del 62%.
Detalló también que específicamente en Santo Domingo Tehuantepec, durante 2019 y 2020, se han destinado 761 millones de pesos para la realización de mil 502 acciones de reconstrucción; mil 396 acciones de vivienda con 216 millones de pesos; 66 planteles educativos con 124 millones de pesos, y 40 acciones de restauración de inmuebles con 420 millones de pesos.
“El avance general de estas acciones que tenemos al día de hoy es de 70% concluidas, 7% en proceso y 23% por iniciar”, finalizó Cervantes Peredo.
Previo a iniciar este evento, padres de familias, integrantes del comité de reconstrucción de la escuela secundaria técnica 68 de San Blas Atempa, protestaron al punto de arribo del Presidente a Santo Domingo Tehuantepec, para exigir la conclusión de obras de reconstrucción en este plantel, así también para denunciar fraudes en el programa, "solapados" por Servidores de la Nación.