Durante su discurso recordó que en México 1 de cada 3 habitantes, son menores de edad, por lo que refrendó su compromiso para combatir y prevenir la obesidad que padecen millones de niños, para evitar que vivan en condiciones de pobreza y ofrecerles un mejor presente “e invertir en un mejor futuro”.
Aseguró que durante su administración, se implementó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual es una base para garantizar la protección de la infancia en la república mexicana.
Pero, indicó, que lo fundamental es asegurar que la ley se lleve en cambio, porque “las leyes no cambian el destino de las personas, sino el ponerlas en marcha”.
Entre los retos que enfrenta México, destaca el combate a la obesidad, en este ramo, José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud detalló que se realizará un registro nominal de peso y talla, para tratar a los menores de edad que vivan con estos problemas.
Al respecto, Laura Barrera Fortoul, presidenta de DIF nacional, enfatizó la dependencia a su cargo a censado hasta el momento a 10 millones de niños con la finalidad de realizar una vigilancia nutricional y detectar sobrepeso, obesidad o desnutrición de manera oportuna.