politica@eluniversal.com.mx
El CELIG precisa que algunas de las consecuencias de esta agresión, es la soledad, aislamiento, depresión y suicido. Los lugares donde se da este acoso, son las instituciones educativas y de recreación.
“En esta conducta no hace falta la fuerza física, sino factores como las redes sociales en donde el ataque es cognitivo, emocional y/o conductual, es decir, se ofrece anonimato al estar detrás de un dispositivo electrónico”, indica.
Argumenta que el mal uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), provoca nuevas formas de violencia entre pares, lo que provoca alteraciones a nivel social, familiar y académico.
Ante ello, el análisis considera fundamental prevenir el cyberbullying desde el centro escolar, por medio de la atención a casos o sospechas de acoso; implementar programas de habilidades sociales, enfatizando el buen uso de internet; observar el clima relacional en las aulas; impulsar charlas y clases de concientización, y pedir a padres, madres y tutores estar alerta.
Se requieren también programas y acciones para manejar las emociones, relaciones personales y aprendizaje de métodos no violentos para la resolución de conflictos.
Estima que en el país hay 55 millones de usuarios de computadoras; 77 millones de teléfonos celulares, y 20 millones de internautas tienen menos de 18 años.
De acuerdo con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en su artículo 13 se reconoce la garantía a una vida libre de violencia y a la integridad personal de los menores.
Mientras que su artículo 59, fracciones I, III y IV, subraya que "es competencia de todas las autoridades involucradas e instituciones académicas: diseñar estrategias y acciones para la detección temprana, contención, prevención y erradicación del acoso o la violencia escolar en todas sus manifestaciones".
Refiere que las TIC´s son recursos, herramientas y programas tecnológicos para procesar, administrar y compartir información mediante computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles o consolas de videojuegos.
En tanto, el bullying es la conducta agresiva entre pares, perpetrada por un individuo o grupo contra otro, considerado su víctima.