francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
Agregó que además ya se tienen previstos 6 mil 500 millones de pesos, que serán repartidos en monederos electrónicos, a pobladores de Chiapas y Oaxaca afectados por el terremoto del 7 de septiembre a fin de que adquieran materiales para reparar o reconstruir sus viviendas.
En este marco, el presidente Peña Nieto propuso al sector privado, que presentó el fideicomiso “Fuerza México”, establecer una mesa de coordinación a fin de poder direccionar adecuadamente y evitando duplicidad, los recursos que agrupen los empresarios para la reconstrucción.
Al encabezar en Los Pinos el evento “Avances para la Reconstrucción de los Estados Afectados por los Sismos”, el mandatario aclaró que el gobierno federal no quiere administrar esos recursos pero si orientar hacia donde se tienen que canalizar.
Peña Nieto recordó que como consecuencia de estos terremotos murieron al menos 420 personas. Asentó que ante la emergencia los mexicanos están de pie, unidos, mostrando solidaridad. “Hoy estamos en la atención de la emergencia con carácter, determinación y hoja de ruta hacia donde orientar los recursos para la reconstrucción”.
Manifestó su deseo para que en los próximos meses las partes afectadas estén en pie. “Espero que en Año Nuevo haya un México nuevo, reconstruido y en cuestiones de normalidad”.