“A la fecha, 28 de julio, la Secretaría de Ambiente está en espera de los documentos de respuesta a esas condiciones”, expresó la dependencia en un comunicado.
En dicho documento también recordó que el 17 de enero pasado la empresa (FIT) presentó los estudios para la aprobación de la MIA sobre la “Modernización y Rehabilitación de la Vía Férrea del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, con una meta de 132.824 km en los Estados de Oaxaca y Veracruz”, de acuerdo a la normatividad vigente.
El pasado sábado 25 de julio, durante la visita presidencial en Ciudad Ixtepec, para supervisar los avances en los trabajos de modernización de la red ferroviaria del Tren Transístmico, que corre de Salina Cruz, Oaxaca a Medias Aguas, Veracruz, el titular del programa Corredor Interoceánico del Istmo, Rafael Marín Mollinedo, le dijo al presidente Andrés Manuel López Obrador, que de los cinco tramos de los 132 kilómetros de vía, no hay avances en los tramos tres, cuatro y cinco porque aún falta la MIA.
Estas comunidades mixes reclaman la reanudación de la consulta sobre afectaciones al medio ambiente que suspendió la Semarnat por la pandemia, y además argumentan que el FIT tampoco ha informado a los pueblos los alcances de las obras; a eso se suma que la empresa aún no entrega la información que le pidió la Semarnat.
“La Secretaría está comprometida con los proyectos nacionales prioritarios como parte del gobierno de la Cuarta Transformación, aplicando la normatividad vigente que busca asegurar el equilibrio ecológico y la protección del ambiente en el país”, dijo la Semarnat al finalizar el comunicado.