Refirió que “de todos los pacientes que se encuentran con insuficiencia renal en las etapas más avanzadas, 70 mil, podríamos decirlo, son los pacientes que se encuentran en las últimas etapas y que necesitan una terapia con la cual poderse apoyar”.
El especialista detalló que “en la lista de espera actualmente hay más de 15 mil pacientes, que también sigue siendo más o menos entre 10% a 15%, es lo que se conoce a través de estadísticas indirectas”.
Resaltó: “Se estima que uno de cada tres mexicanos está dispuesto a donar un riñón a un familiar o amigo cercano; sin embargo, no pueden hacerlo debido a la falta de compatibilidad genética”.
Subrayó: “No existe un registro nacional totalmente instituido, hay áreas de oportunidad en las cuales nosotros podríamos mejorar la estadística para conocer exactamente los números a nivel nacional.
“Hablando de la lista de espera, son alrededor de 15 mil personas y únicamente se realizan alrededor de 3 mil 200 trasplantes al año, entonces podemos entender por qué la lista de espera continúa aumentando”, refirió.
Vélez indicó: “Nosotros estamos seguros que, de esa lista de 15 mil enfermos, por lo menos 30% son los que tienen un donador que resultó incompatible”.