Las autoridades de
México deben "garantizar la seguridad" de los
periodistas y no atacarlos, exigió este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, días después de que el periodista mexicano Ciro Gómez Leyva saliera ileso de un atentado en la
Ciudad de México.
"Los periodistas necesitan protección, no ataques de las autoridades", tuiteó el Alto Comisionado, instando a "México a cumplir con su obligación de garantizar su seguridad".
"Si no lo hace, no solo contribuye a la autocensura, sino que alienta la violencia contra los medios", señaló la organización.
Fue el propio Gómez Leyva quien denunció el atentado, ocurrido a 200 metros de su casa y perpetrado por dos personas que le dispararon desde una moticicleta, según el periodista.
Gómez Leyva resultó ileso, pues las balas impactaron en el parabrisas, en una ventanilla y en la carrocería de su camioneta, blindada.
[[nid:214626]]
Este año, 13 periodistas fueron asesinados en México, según datos del gobierno.
El país está considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer la profesión, según la organización
Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Desde el año 2000, en México han sido asesinados más de 150 periodistas, de acuerdo con un recuento de RSF. Esos crímenes, en su mayoría, siguen impunes.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
[[nid:214626]]