Más Información
estados@eluniversal.com.mx

Destaca el caso de Tabasco, pues de acuerdo con el último reporte del IEPCT, de los cuatro aspirantes a gobernador, el ex priísta Jesús Alí de la Torre y el ex perredista Óscar Cantón Zetina superaron las 33 mil 470 firmas, es decir, 2% del padrón local.
Alí de la Torre, ex alcalde del municipio de Centro y contendiente por la gubernatura en 2012, sumaba 82 mil 776, mientras que Cantón Zetina, ex representante del gobierno del Estado en la Ciudad de México, tenía 93 mil 682. Sin embargo, sólo uno de ellos podrá aparecer en las boletas el próximo 1 de julio, ya que según la normatividad no puede haber más de un abanderado independiente y será quien tenga el mayor número de firmas, aunque la diferencia sea una.
En Morelos, el ex perredista y senador independiente Fidel Demédicis Hidalgo superó las 28 mil 123 firmas necesarias; el resto se quedó por debajo de las 20 mil.
Demédicis Hidalgo es considerado como un férreo rival político del gobernador Graco Ramírez, luego de que en 2012 también buscó ser el abanderado por el sol azteca.
En Yucatán, la ex diputada panista Sofía Castro Romero alcanzó 32 mil 546 rúbricas de las 30 mil que la ley electoral en el estado exige. En 2011 quiso ser candidata al gobierno del estado, pero Joaquín Díaz Mena representó al blaquiazul.
En tanto, los suspirantes chiapanecos deben recolectar 8 mil 537 firmas, uno de los estados con menor cantidad de rúbricas y donde el ex diputado priísta Jesús Orantes Ruiz consiguió 70 mil 327.
En Puebla, Enrique Cárdenas, uno de los aspirantes, anunció que impugnará el plazo de recolección de firmas, al sumar 121 mil de 132 mil 552. Y en Veracruz sólo un ciudadano expresó su intención, sin lograrlo.
Entretanto, en Jalisco la ola independiente no convenció a la ciudadanía, pues de cinco aspirantes ninguno logró ni 20% de los 58 mil apoyos. Finalmente, en Guanajuato nadie mostró sus intenciones de llegar a la gubernatura por esa vía.