En un mensaje en cadena estatal “al pueblo de Oaxaca”, el gobernador se dirigió a locatarios, emprendedores, prestadores de servicios turísticos, agricultores, meseros, comerciantes, transportistas, etcétera, señalando que le han confiado su miedo a conservar la salud y a no sucumbir a la crisis económica.
“Paisanos y paisanas, no es la primera vez que la desgracia llama a la puerta y nos pone prueba (...) toca demostrar aquello que nos hace grandes como oaxaqueños”.
Según el gobernador, el objetivo de este plan es que no se pierdan fuentes de trabajo y que las pequeñas y medianas empresas logren sobrevivir a este periodo de parálisis económica y “puedan ver la luz al final del túnel”.
Las acciones de este plan serán coordinadas por las secretarías de Finanzas, Economía y Turismo, bajo la supervisión y control de Murat, y completarán a las ya anunciadas, como la condonación del 50% del impuesto de nómina a todas las empresas, y del 100% al impuesto al hospedaje.
Entre los puntos de este plan enumerados por el gobernador resalta que los trabajadores de confianza del gobierno de Oaxaca, a nivel central y de órganos descentralizados, comenzando por el gobernador, donarán el 10% de su sueldo neto durante los próximos tres meses, lo que ayudará a formar una bolsa de 96 millones de pesos para enfrentar la pandemia y de la cual se otorgará un bono económico al personal médico que se encuentra combatiéndola.
Anunció también 100 millones de pesos en créditos para empresas turísticas y un fondo de 10 millones, a través de BanOaxaca, para micro y pequeñas empresas, el cual se otorgará en créditos de 5 mil y hasta 20 mil pesos.
Además se anunció la repartición de 200 mil castas de alimentos de primera necesidad en zonas marginadas de la entidad, a través del sistema DIF estatal, con una inversión de 30 millones de pesos.
Para campesinos, agricultores y ganaderos, se creará un fondo de 190 millones de pesos para otorgar créditos, dinamizar cadenas productivas y generar así más empleos.
Mientras que pensando en los negocios de alimentos que han visto en riesgo su continuidad, como restaurantes, cafeterías y mercados, se diseña una plataforma en línea para la entrega a domicilio a través de empresas repartidoras oaxaqueñas. El gobierno estatal subsidiará el 50% del costo de los envíos, en los primeros 30 mil envíos.
Este programa económico, asegura el gobernador, espera apoyar a 5 mil 200 empresas, y preservar 20 mil empleos directos. Además, se pondrán en marcha 48 proyectos de infraestructura, por un monto de 648 millones de pesos que se implementarán cuando la emergencia lo permita.
“Todo lo anunciado es un acto de responsabilidad, justicia y solidaridad a Oaxaca. Es un fuerte a abrazo a la distancia. Para que cuando volvamos a abrazar, no falte nadie”, finalizó el mandatario.