“En donde la ineficiencia y la indiferencia de la Fiscalía del estado constituye el principal incentivo de quienes deciden violentar a quienes ejercen el periodismo”, aseguró.
Salomón Jara recordó que no es la primera vez que se señala a la Fiscalía de Oaxaca como una instancia incapaz de cumplir con la alta responsabilidad de procurar justicia. Entre estos señalamientos, se encuentra el de más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil que han exigido al Congreso del Estado que inicie un juicio político y la destitución del fiscal Rubén Vasconcelos Méndez.
Lo anterior, porque advierten que a dos años del asesinato de la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín en Juchitán, Oaxaca, solo hay "simulación", "encubrimiento" y “complicidad".
“Para estas mismas organizaciones y para la familia de María del Sol, el asesinato de la periodista se dio en un contexto de violencia política y de dramático incremento de la violencia feminicida, pues tan solo en el primer trienio del sexenio, los feminicidios han aumentado un 55% y las desapariciones de mujeres se han incrementado en un 700%”.
De ahí la importancia de insistir en la necesidad, argumentó, de que el gobierno y la Fiscalía General del estado implementen acciones en su respectivo ámbito de competencias para acabar garantizar la seguridad e integridad de periodistas y acabar con la ola de violencia e impunidad que prevalece en la entidad.
“La propia madre de María del Sol ha señalado que ‘la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca no solo ha dilatado y obstruido el acceso a la justicia, sino que es cómplice y encubre intereses de actores políticos y económicos de alto nivel’”.
También resaltó la importancia de que la propia Fiscalía y el gobierno del estado otorguen garantías y garanticen la seguridad e integridad de la también periodista Soledad Jarquín – madre de María del Sol Cruz – y su familia, quienes ya han sido amenazados y hostigados en varias ocasiones.