De acuerdo con el punto de acuerdo avalado por los legisladores locales, Vasconcelos Méndez también debe responder sobre las omisiones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en torno a este crimen.
María del Sol Cruz fue asesinada el 2 de junio de 2018 en Juchitán de Zaragoza. En estos hechos, también fueron asesinadas la candidata a concejal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pamela Terán Pineda, y el chofer de ésta, Adelfo Guerra Jiménez, cuando los tres salían de un bar ubicado en el centro de ese municipio de la región del Istmo de Tehuantepec.
La comparecencia del fiscal fue aprobada luego de que fuera solicitada en dos ocasiones por legisladores del partido Morena.
Esta tercera vez, cuando aprobaron la presencia de Rubén Vasconcelos ante los diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, fue precisamente por la solicitud de Soledad Jarquín al presidente López Obrador.
De la misma manera apunta que es imposible de justificar que sea necesario apelar al poder presidencial para solucionar un asunto que debió ser abordado por las autoridades locales, “que evidentemente apelan a la impunidad”.
Según el documento en el que se solicita la comparecencia del titular de la Fiscalía General, el homicidio de María del Sol Cruz, Pamela Terán y Adelfo Guerra, debió resolverse en el ámbito local; pero el “fiscal no hace su trabajo”.
Entre sus argumentos, también señalan que el Poder Judicial del Estado había advertido las “pifias” del fiscal al señalar que no investigó con perspectiva de género, considerando el asesinato como un hecho aislado que no toma en cuenta el contexto político-electoral, ni el robo. “Lo que derivó entonces en tres procesos judicializados aislados”.
La fecha y hora de la comparecencia del Rubén Vasconcelos será definida por la Junta de Coordinación Política del Congreso Local.