El inmueble público tiene apenas un 30% de avance en su reconstrucción después de cuatro años, mientras que las obras se encuentran suspendidas desde el mes de abril por “asuntos administrativos de la federación”; pero que ya fueron destrabados los recursos para continuar lo que resta del ejercicio fiscal 2021.
Aunque el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Comisionado Nacional para la Reconstrucción, David Cervantes Peredo, no dio un monto de inversión, dijo que ésta es "muy grande" y que se concluirá en el 2022.
Oaxaca recibió en tres años 19 mil 560 acciones con un monto de más de 8 mil millones de pesos en los espacios dañados por los sismos del 7 de septiembre del 2017 y febrero del 2018, le siguen por debajo Chiapas, Puebla, México, Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo.
En total el gobierno federal aplicó en 807 municipios de 10 estados 61 mil 352 acciones con un monto de 33 mil 621 millones de pesos.
Después de cuatro año, el Palacio Municipal de Juchitán lleva dos etapas de intervención, en la primera se invirtieron 10 millones 700 mil pesos; mientras que en la segunda suma 4 millones 200 mil pesos.