Más Información
Hay sólo una persona enjuicidada por el asesinato de Tomás Martínez, pero ese avance, aseguró, fue gracias a la movilización popular de las bases del FPR y de las organizaciones que los han acompñado en esta lucha por la búsqueda de justicia.
“Tanto la Fiscalía del Estado como los representantes de los tribunales juegan un papel de mediatizadores de la justicia”, reclamó.
“Tomás luchó por mejores condiciones de vida, estudio y trabajo para los trabajadores del campo y la ciudad, ello siempre incomodó a los caciques y sectores de la burguesía; Tomás fue un auténtico dirigente social, y su asesinato es un crime de Estado”, expresó.
El dirigente estatal del FPR adelantó que en el marco del tercer aniversario de su asesinato, el 24 de agosto, realizarán una jornada de diversas actividades políticas, sociales y culturales.
“Las acciones políticas”, acotó, “van a depender de los avances que haya en el caso de nuestro camarada Tomás Martínez y la exigencia de justicia”.
Finalmente, hizo un llamado a todas las organizaciones políticas y sociales a pronunciarse en contra de las ejecuciones extrajudiciales, y hacer la más amplia unidad para cerrar filas ante el gobierno de Salomón Jara “de corte populista y socialdemócrata que cada día se aleja más de la clase trabajadora”.