“La situación ya se ha vuelto intolerable con el señor gobernador, porque se ha estado ocupando en dirigirse a todas nuestras autoridades que emanan de los partidos aquí representados, para que les puedan dar obra si se van con el señor. Este señor nos ha perjudicado al punto que ya era necesario de hacer algo y los tres partidos coincidimos en hacer una alianza para exigir que se ponga una mesa de trabajo, que nos atienda y que pueda dirimir todos los problemas de nuestras autoridades”.
La dirigente panista puntualizó que la alianza es con el único objetivo de que el gobernador atienda las demandas de las autoridades que emanan de estos tres partidos políticos de oposición.
Javier Villacaña agregó que la gestión realizada por las autoridades ha sido el pretexto para convertirlas al partido Morena, e incluso a “distinguidos miembros” de los tres partidos.
Esto, dijo, violenta completamente cualquier convivencia política.
“Vemos al gobernador ofreciendo obras descaradamente diciendo que es un referente de Morena y que con él se van a realizar todas las acciones, lo cual violenta la ley, es un delito el hecho de tener intermediarios y más cuando se busca obviamente obtener un beneficio de tipo político”.
El líder priísta aseguró que las autoridades municipales han realizado de manera expresa las solicitudes a diferentes dependencias del gobierno de Oaxaca para tener una audiencia, pero a la fecha no hay respuesta a ninguna de ellas.
En conferencia de prensa, mencionó el caso del Presidente del comité municipal de la Confederación Nacional Obrera y Popular (CNOP) a quien le ofrecieron una jefatura de departamento en la Secretaría de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático del gobierno del estado; sin embargo, el gobernador no cumplió su promesa, y el político regresó al PRI.
También acusó que el gobierno del estado está cancelando obras que los gobiernos municipales habían gestionado con anterioridad y que ya estaban aprobadas, tras cumplir con todo el proceso legal para ello, y que en ocasiones tarda hasta siete meses.
“Les dicen que esas obras ya no van y (las autoridades) tienen que empezar de nuevo, con todo lo que eso conlleva”.
Finalmente, Javier Villacaña adelantó que en breve anunciarán también la conformación de un frente de autoridades municipales y advirtió, que si el gobierno del estado continúa en su postura de no atenderlos y dar respuesta a sus demandas, tendrán que salir a protestar y tomar las calles.
E insistió que el único objetivo es la instalación de una mesa de atención por la cual transiten las demandas de sus autoridades municipales y de sus militantes, “porque quienes están en un gobierno, deben gobernar para todos”.