“Los debates son ejercicios democráticos importantes porque las candidatas y candidatos informan así a la ciudadanía sobre sus propuestas, planteamientos y plataformas”, advirtió el órgano electoral.
Además se estableció que los órganos desconcentrados del IEEPCO serán los encargados de la realización de los debates entre candidaturas a diputaciones locales y concejalías a los ayuntamientos; a más tardar el 16 de mayo para solicitar su realización.
Los medios de comunicación e instituciones académicas también podrán celebrar debates públicos para los distintos cargos de elección popular; en su caso, deberán solicitar la aprobación del debate que se trate con cinco días de anticipación de la fecha programada para la realización del debate.
En él se establece que el IEEPCO deberá supervisará la producción de la documentación electoral a fin de garantizar que el fabricante cumpla con las especificaciones técnicas correspondientes.
“Se advierte que el Manual reúne los requisitos legales y formales necesarios para realizar los trabajos de supervisión de la impresión de la documentación electoral y producción de los materiales electorales que se utilizarán en el PEO 2020-2021, en sus diferentes etapas; vigilando en todo momento las especificaciones técnicas de los insumos electorales, con el objetivo de brindar certeza y legalidad a los procedimientos de impresión de la documentación y producción del material electoral”.
Y finalmente, emitió la tercera convocatoria dirigida a la ciudadanía que pretenda participar como Supervisor/a Electoral Local y Capacitador/a Electoral Local en el Proceso Electoral Ordinario (PEO) 2020-2021.
La convocatoria está dirigida para los Distritos Electorales Locales; 09 Ixtlán de Juárez, 11 Matías Romero, 17 Tlacolula de Matamoros, 21 Ejutla de Crespo, 22 Santiago Pinotepa Nacional y 24 Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Así como para aumentar la Lista de Reserva en los Distritos; 01 Acatlán de Pérez Figueroa, 02 San Juan Bautista Tuxtepec, 04 Teotitlán de Flores Magón, 07 Putla Villa de Guerrero, 08 H. Ciudad de Tlaxiaco, 10 San Pedro y San Pablo Ayutla, 13 y 14 Oaxaca de Juárez, 16 Zimatlán de Álvarez, 18 Santo Domingo Tehuantepec, 19 Salina Cruz, 23 San Pedro Mixtepec y 25 San Pedro Pochutla.