Más Información

Vive la ciudad de Oaxaca jornada de protestas y bloqueos viales; suspenden labores en la UABJO por balacera

Anuncia FNERRR protesta en la CDMX ante agresiones y despojo de sus albergues estudiantiles en Oaxaca
Durante ese encuentro, todos los comisionados expresaron su preocupación por el tema de la seguridad interna y externa; la primera, dijo, la que tiene qué ver con los conflictos domésticos, y la segunda, con las ejecuciones. En Mixtequilla van tres asesinatos con esos rasgos.
Los comisionados Edgardo Sosa Martínez, de San Pablo Villa de Mitla; Ismael Cheng Meléndez, en Santa Cruz Xoxocotlán; Guillermina Moreno Ciriaco, Santa María Xadani; Fredy Cabrera Cruz, Santiago Laollaga; Adriana Guadalupe Vázquez Cruz, Chahuites; Carlos Gómez Orozco, Reforma de Pineda, y Rogelio Vargas Garfias, Santa María Mixtequilla, pidieron mayores medidas de seguridad.
En consonancia con la postura de García López, ayer los comisionados se reunieron en las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar) del puerto de Salina Cruz, con los mandos de seguridad de la Guardia Nacional (GN), la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), para garantizar la seguridad en sus municipios.
En Santa María Mixtequilla, los actores políticos trabajan soterradamente con miras a las votaciones extraordinarias, y en la municipalidad se escuchan los nombres de Uriel Bautista, exalcalde que competiría con Morena; Alonso Rustrián, que iría por el PT, PRI, PAN y PRD, y Juan Carlos García, por el Partido Verde.

“Si en alguno de esos siete municipios los actores políticos acuerdan que buscarán la integración en un órgano de gobierno plural, como gobierno respetaremos esos acuerdos, pero, para nosotros, lo ideal es que se le permita a la población para que, en un ejercicio democrático, con el voto libre y secreto, elija a sus autoridades”, señala.