Aún así, al 5 de junio le precederán algunos días de reflexión sin el ruido de las campañas electorales, en los que la ciudadanía oaxaqueña tendrá espacio para pensar en su voto, para decidir a qué persona se le abrirán las puertas del Palacio de Gobierno del estado para los próximos seis años.
“Nuestro voto será la herramienta más poderosa para acabar con los malos gobiernos y comenzar la construcción de un gobierno popular, honesto y transparente. El domingo daremos la estocada final y haremos florecer la Primavera Oaxaqueña en las ocho regiones”, afirmó Jara en sus redes sociales.
Previo a este mítin, el candidato realizó el martes un cierre masivo de campaña en la Alameda de la ciudad de Oaxaca, acompañado del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien llamó a alcanzar una “victoria electoral histórica”, motivando a la unidad y participación de todos los oaxaqueños.
“Hoy, culminamos una campaña en unidad con múltiples propuestas, la cual, ganamos gracias a la estructura y activismo del PRI y PRD en las regiones, somos una campaña con un candidato de altura. Tenemos argumentos para decir que los de enfrente ofrecen una transformación de cuarta que rechaza totalmente la ciudadanía”, afirmó el Comité Directivo Estatal del PRI.
Además, como último acto de campaña, el abanderado del PRD y el PRI firmó un compromiso para tener un gobierno paritario en todos los niveles, cuando sea gobernador: “haré junto a ellas el gobierno más igualitario de la historia de Oaxaca”, señaló.
Fue en Cuilápam de Guerrero en donde la aspirante a la gubernatura cerró formalmente su campaña: “Un Oaxaca próspero se construye de la mano de ustedes, de los ciudadanos y las ciudadanas libres, que ya no se dejan engañar ni aunque les paguen por su voto”, dijo.
Además, también le dedicó este miércoles una publicación en Twitter al candidato Salomón Jara, a quien acusó de haber votado en una iniciativa en el Senado, sobre el tema de los fideicomisos, por medio de la cual desapareció el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Por ello, se comprometió a construir una carretera digan que lleve a este municipio mareño; además, señaló que no optó por un cierre masivo de campaña para no gastar dinero, y que apostó por “seguir caminando en calles y mercados para escuchar directamente a la gente”,
Sin embargo, el candidato de NA llevó a cabo un acto el domingo en Tuxtepec, Cuenca del Papaloapan, el cual dijo “fue el escenario perfecto para agradecer a las y los oaxaqueños su apoyo y respaldo en esta campaña”.
“La profesionista Naty Díaz representa a la comerciante, a la empresaria y a la política. Porque somos nosotras las mujeres las que representamos todos los papeles en la familia, lo que nos da la oportunidad de representar en un estado, en un municipio”, dijo.
“Soy una mujer de fe, soy una mujer de familia, que lucha, pero soy una mujer que hoy está aquí frente a ustedes no para hablar ni aplaudir los trabajos de un Presidente de la República”, concluyó.
“La gente está cansada de los políticos que se vuelven delincuentes y de delincuentes que se vuelven políticos y ahora se dicen punteros en esta campaña”, dijo Cruz Vargas, acompañado de algunos presidentes municipales, principalmente de la región Mixteca de Oaxaca y presidentes de comisariados de Bienes Comunales; entre ellos, autoridades de Santa Cruz Tatahua, San Pablo Tiljatepec, Santa María Yosondúa y Santa Catarina Ticuá.
Su cierre de campaña inició en el Jardín Carbajal en la ciudad de Oaxaca donde partió en calenda hacia la Plaza de la Danza acompañado de chinas oaxaqueñas y una banda. Durante el recorrido gritaron consignas como “¡Fuera los partidos políticos!, ¡fuera el mal gobierno!, ¡fuera los corruptos!, y ¡vivan los usos y costumbres!”.
Desde la ciudad de Oaxaca, López Rodríguez también señaló la necesidad de construir caminos a 11 mil localidades del estado que aún no cuentan con ellos, así como la creación de farmacias populares para que las medicinas estén al alance de todas las personas.
El candidato también remarcó que muchas de sus propuestas fueron retomadas por otros candidatos, lo que habla de falta de ideas.
“Caminamos a lo largo y ancho de nuestro estado de Oaxaca, pusimos varios temas en la agenda estatal… para mí es un honor representar las aspiraciones del pueblo oaxaqueño; hoy hemos hecho historia, por primera vez en Oaxaca participa un candidato independiente indígena”, dijo.