“Está cerrado, pasaron por todas las instancias la PGR del PAN, por los organismos internacionales, se investigó todo lo que tuvo que ver con el 2006, yo no lo investigué, lo investigó la PGR del PAN. Me parece que es un tema que está totalmente cerrado”, declaró.
“Alguna diferencia en un conflicto en donde todos aprendimos, todos somos humanos, nunca hubo la intención de lastimar a la gente. Vivimos esa etapa. Hoy se vive a nivel nacional, incluso, que había otras condiciones. Se vivió, vimos la experiencia y estamos tranquilos, yo no estoy peleado con el magisterio. De hecho, sigo hablando con varios”.
Sobre las demandas de justicia sobre los hechos ocurridos en 2006 que reclama la Sección 22 del SNTE, respondió que eso es parte de su movimiento: “hay que respetarlos”, apuntó.
El exmandatario también habló sobre el proceso electoral en Oaxaca y en el que se elegirá al nuevo gobernador o gobernadora del estado.
“En la Ciudad de México que es el bastión más fuerte de López Obrador, pierde más de la mitad de las alcaldías. De los bastiones más importantes de López Obrador los perdió en la elección pasada, si en el Estado de México prácticamente quedó empatado.
“En el Estado de México si fuera en coalición le gana a Morena que es el segundo estado más votado para López Obrador. Entonces, yo creo que el PRI es un partido que puede competir, para eso hay un priismo y si apoya a su candidato, y quisieran hacer una negociación y no se deja al priismo, lo pueden hacer”.
Sin embargo, advirtió riesgos si hay una imposición del candidato. El exgobernador insistió que el PRI no sólo puede ser competitivo, sino ganar y retener la gubernatura de Oaxaca; pero dependerá del proceso interno para elegir al candidato o candidata mejor posicionado para ganar, al margen de los nombres o aspirantes que buscan la candidatura a la gubernatura del estado por este partido político.
“Para eso hay instrumentos de medición reales en donde tú puedes saber quién de lo aspirantes del PRI es de los más aptos para encabezar la candidatura. Si se hace realmente, buscando alta competitividad del PRI. Si hace sólo para favorecer a una persona en el estado o un actor político en la Comisión Ejecutiva nacional del PRI, obviamente una imposición, sería lo peor que se haría en el PRI”, dijo.