En Morena se registraron en total 18 precandidatos, de los cuales tres son mujeres. Sin embargo, el Consejo Nacional de este instituto político emitió 99 votos a favor de Susana Harp y 29 votos para Irma Juan Carlos, mientras que Rosalinda Domínguez obtuvo cero votos.
A su vez Salomón Jara logró 78 votos, Armando Contreras Castillo tuvo 22 votos y Leopoldo De Gives, 10 votos. Mientras que los precandidatos Daniel Gutiérrez Gutiérrez y Luis Antonio Ramírez Pineda obtuvieron tres votos cada uno; Héctor Sánchez un voto y Alberto Esteva, dos votos.
También advierte que el resultado de dicho estudio de opinión o encuesta tendrá que ser inapelable en términos de sus estatutos.
La metodología y resultados de la encuesta se harán del conocimiento de las personas participantes y cuyo registro como aspirantes fue aprobado en el proceso interno.
En el documento también se señala que las precampañas se realizarán de acuerdo a las características y tiempos que publique la Comisión Nacional de Elecciones.
También puntualiza que la definición final de la candidatura de Morena, y en consecuencia al registro, estará sujeto a lo establecido en el convenio de coalición, alianza partidaria o candidatura común con otros partidos políticos con registro, cumpliendo la paridad de género y las disposiciones legales conducentes.