Su elección aún falta por ser aprobada por el Consejo General del INE, la cual se realizará la próxima semana y en caso de confirmarse, ejercerá el cargo por un periodo de siete años.
La sesión de la Comisión de Vinculación con OPLES se realizó ayer y en ella también aprobaron en lo general las propuestas de designación para ocupar 15 presidencias y 34 consejerías de autoridades electorales locales en 26 estados del país; a excepción de los estados de Nuevo León, Veracruz y Tabasco, donde las convocatorias se declararon desiertas con el argumento de que no se encontró un perfil idóneo para el desempeño de los cargos.
Las presidencias de los órganos electorales locales que se aprobaron son de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán y Zacatecas, así como, de las Consejerías Electorales de los OPL de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.
“El INE recibió mil 991 solicitudes, 938 de las cuales fueron de mujeres y mil 53 de hombres. En los estados de Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí y Tabasco la convocatoria fue exclusiva para mujeres.
“Mil 784 aspirantes, 835 mujeres y 949 hombres, pasaron a la etapa de examen al cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, mientras que 196 no lo hicieron. Fueron entrevistadas un total de 287 personas, 147 mujeres y 140 hombres”, detalló la comisión.
Asimismo, recordó que este proyecto de acuerdo será sometido a consideración del Consejo General del INE.