Frente a esos puntos, la gente pasa indiferente, ya nadie voltea con el interés de ayer, después de la votación.
Desde la mañana de ayer domingo, una vez que se instalaron los centros receptores de votos, la ciudadanía percibía la escasa participación. Pocos votantes en las casillas. El contraste era evidente. Las largas filas de elecciones anteriores, cuando se votaba simultáneamente para gobernador y presidentes municipales, ya no se observaron.
“En el centro de recepción de votos donde me tocó, se colocaron tres casillas, una básica y dos contiguas, votaron pocas personas. Por cada casilla, votó un promedio de 200 ciudadanos y quedaron sin usar unas 400 boletas”, explica Sonia, quien acudió como representante de un partido político en la ciudad de Juchitán.
“Sembraron el miedo con ese crimen, la gente quedó temerosa”, señala el representante del partido de Jara Cruz, virtual ganador de la elección.
El presidente consejero del distrito 11 local con cabecera en Matías Romero, Christian Puente, explica que de las 52 casillas por instalar en San Juan Guichicovi, 10 fueron destruidas y una no se instaló, quedó como abandonada.
El PREP del IEEPCO, registró en ese distrito una participación ciudadana de 41% con 50 mil 881 votos de 130 mil 37 personas de la lista nominal.
Mientras tanto, el consejero presidente de la vocalía 07 del Instituto Nacional Electoral (INE), con cabecera en Ciudad Ixtepec, Ricardo Fuentes, señala que agentes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) iniciaron desde ayer con las investigaciones para determinar quiénes fueron los autores de la quema de urnas y castigarlos conforme a la ley.
En los dos distritos locales restantes que están ubicados en el Istmo, como el 18 de Santo Domingo Tehuantepec, la participación ciudadana alcanzó el 44% con 45 mil 811 votos de 105 mil 790 inscritos en la lista nominal, mientras que el distrito 19 de Salina Cruz, la participación ciudadana fue de 40% con 50 mil 614 sufragios de 128 mil 684 de la lista nominal.
Esto quiere decir que en el Istmo de Tehuantepec votaron a apenas 4 de cada 10 inscritos en la lista nominal.