Ante dicho adeudo, la actual administración tuvo que destinar 10% de los recursos del ramo 28, Participaciones a Entidades Federativas y Municipios de este año fiscal, para solventar la deuda, el único que pueden tocar para ese tipo de pagos, lo que afectó la nómina de todo el ayuntamiento, incluidas todas las agencias de Nochixtlán, por lo que hubo descuentos de 700 a mil pesos mensuales.

El edil, de extracción panista, detalla que el grueso de la deuda consiste en una obra de rehabilitación de drenaje pendiente que la administración pasada iba a realizar en el centro, para la que se etiquetaron 11 millones de pesos, que ahora no aparecen, por lo cual está siendo auditada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“Recibimos una notificación de la Secretaría de Finanzas estatal, donde se nos pedía un informe sobre la obra, pero nunca recibimos expedientes, no tenemos idea si se ejecutó. Ahora nos piden reintegrar los 11 millones y quién sabe dónde se quedó ese dinero”, explica.
Que la nueva administración desconozca los pormenores de la situación financiera se debe, acusa el edil, a que recibieron en ceros las arcas municipales y a que no cuentan con “ningún documento que refleje lo que fue el gobierno pasado”.
Por estas inconsistencias y el incumplimiento del proceso de entrega-recepción, se interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca.
“Recibimos una oficina de Presidencia vacía, tanto física como financieramente. Sin bienes muebles ni inmuebles, sin documentos financieros ni técnicos sobre obras, un palacio municipal en ceros”, asevera.
El Ayuntamiento también deberá cumplir con la entrega de nueve millones de pesos por concepto de pagos al Sindicato de Trabajadores municipal.
“Ya tuvimos una mesa de diálogo por la afectación a la agricultura por falta de mantenimiento de la planta. Se tuvieron que cambiar bombas, estamos rehabilitando todo”, dice.
A ello se suma que por falta de atención e irregularidades, el relleno sanitario ha generado una multa de 400 mil pesos, asegura el edil. “Recibimos un basurero municipal repleto y sin orden, y un relleno sanitario inservible que va requerir una inversión para rehabilitarlo”.
Alfredo López Santiago agrega que, por ahora, el municipio cuenta con la mitad de trabajadores que la anterior administración, los regidores no tienen personal de apoyo, algunos ni directores, por lo que todo se realiza lo más austero posible para poder trabajar.

