La propuesta presentada por los legisladores Minerva Leonor López Calderon, Angelica Rocío Melchor Vázquez y Víctor Raúl Hernández López , también pide respetar la transferencia del personal de inicio a partir de mañana 3 de agosto, para quedar concluida en el mismo plazo establecido en el artículo Séptimo transitorio, para emitir la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca.
“Con el fin de atender los principios de justicia pronta, completa e imparcial previstos en el artículo 17 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos”, manifestaron en su punto de acuerdo.
Según los diputados perredistas, el número total de trabajadores del TJAO son 91, de los cuales 56 son mujeres y 35 son hombres. Del total de empleados 56 son empleados de base: 36 mujeres y 20 hombres, y 35 son empleados de confianza: 20 mujeres y 16 hombres.
Los diputados advirtieron que no debe pasar inadvertido que hay un grupo de trabajadores que prestan sus servicios desde el 2007, año en que inició operaciones el entonces Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Oaxaca, y otro grupo que se fue incorporando en el transcurso del tiempo y que incluye a los empleados que ya tenían más de seis meses trabajando.
El decreto aprobado, dijeron, no puede ni debe afectar las relaciones laborales ni sus derechos adquiridos.
Recordaron que en el decreto aprobado por mayoría en el Congreso del Estado omitió los trámites del proceso legislativo para ser aprobado y que no hubo una etapa de deliberación democrática, entre otras deficiencias legislativas.
Por esto, apuntaron, se observa que tanto los justiciables como los empleados del desaparecido TJAO han quedado en una situación de incertidumbre total.