Leer más:
Precandidatas de Morena denuncian al partido por no respetar paridad en asignación de candidaturas “Mujer que ya ha acudido a la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía Especializada por razón de género y la Defensoría de Derechos Humanos, de quienes espera una atención que le permita defender sus derechos y seguir con su vida.
“Lamentablemente, en este caso se ejemplifican todas las
violencias que enfrentan las mujeres que intentan salir de una situación de violencia familiar, pues las acciones derivadas de su solicitud de orden de protección ha sido recibir una llamada telefónica desde Oaxaca para preguntarle si está bien, dado que es lo único que pueden ofrecerle”, declaró.
La dirigente de GES Mujer cuestionó que, si utilizando todo su poder y el respaldo de un partido político, Osiris Jiménez llega a la presidencia municipal de Santa María Xadani, “¿cómo será la vida de las mujeres y las niñas?, ¿quién atenderá los elevados niveles de violencia de género y violencia feminicida que existe en el Istmo?”.
Recordó que en la actual administración 110 mujeres y niñas han sido asesinadas de manera violenta en la región del Istmo; tan sólo durante el 2021 han sido ocho indignantes casos, representando 32% a nivel estatal.
Ante esta reciente confirmación de Osiris Jiménez, Ayala Ortiz exigió protección para Beliavit, "porque su situación es de alto riesgo", y demandó una postura clara del senador Salomón Jara como miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Morena sobre esta
candidatura.
“Toda la maquinaria de poder político está en marcha; afirman asumir las consecuencias de sus decisiones, así que las mujeres tendremos que seguir avanzando a contracorriente, exigiendo un alto a las violencias en las casas, en las escuelas, en los centros laborales, en las comunidades y en las calles”, señaló.