El tiempo total dedicado a las precandidaturas en radio, televisión y portales digitales fue de 6 horas, 3 minutos, 20 segundos.
De las 6 horas, 3 minutos, 20 segundos dedicados a las precampañas, se restó el tiempo que pertenece a los géneros Opinión y análisis, y Debate, lo que resulta en 4 horas, 27 minutos, 59 segundos. De este tiempo, 3 horas, 35 minutos, 39 segundos no tuvieron valoración por las personas que conducen o reportan en los noticiarios.
El tiempo que representaron las valoraciones fue de 52 minutos, 20 segundos, del cual, 2 minutos, 1 segundo fueron para valoraciones positivas y 14 minutos, 37 segundos para valoraciones negativas.
El monitoreo también muestra que durante este periodo se registraron 81 piezas de monitoreo sin hacer uso de lenguaje incluyente, no sexista y no discriminatorio, y las precandidaturas del partido político Morena fueron las que registraron más piezas de este tipo.
Las precandidaturas de Morena recibieron más frases que aluden a alguno o a algunos de los grupos en situación de vulnerabilidad en radio, televisión y en portales digitales; la mayoría de estas frases fueron realizadas en radio. El grupo de atención prioritaria que obtuvo más repeticiones de frases sin uso de lenguaje incluyente, no sexista y no discriminatorio en radio, televisión y portales fue el de mujeres.