Más Información
Simultáneamente, en Santa María Chimalapa, protestó como edil Abel Antonio Guzmán, quien llamó a sus ciudadanos a dejar atrás los enconos internos, tras denunciar que se acabaron las prácticas del saqueo de los recursos destinados a la obra pública.
Ambos municipios zoques ubicados en el Istmo de Tehuantepec se alistan para que en este año y los próximos dos siguientes, trabajen de la mano de legisladores de Oaxaca y del gobierno estatal y federal, para ejecutar la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Por la mañana de este domingo primero de enero de 2023, también se realizó la trasmisión de poderes en el municipio de San Mateo del Mar, donde Raúl Rangel, un abogado especialista en la defensa de los derechos humanos de los indígenas, rindió la protesta de ley.
De acuerdo con las tradiciones de San Mateo del Mar, será el sábado próximo que, desde las dos de la madrugada, cuando los llamados principales o caracterizados comenzarán con sus rituales que concluirán al medio día frente al palacio municipal, donde le entregarán el bastón de mando al nuevo edil.
En San Mateo del Mar, de acuerdo con una serie de recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las autoridades federales y estatales tienen la obligación de aplicar la justicia a los familiares de 15 personas asesinadas en 2020 durante una masacre, y garantizar la paz en ese municipio.
Mientras que en la comunidad chontal de la costa istmeña, Santiago Astata, protestó como alcalde Óscar Ricárdez, quien ofreció trabajar de la mano de los ciudadanos y de las autoridades estatales y federales.