“A menos que esté siendo asesorada por personas sin escrúpulos, cuyo interés sea dañar mi imagen para ocupar mi cargo. Me queda claro que este es un asunto de violencia política por razón de género. Soy una mujer con una trayectoria en la lucha social, siempre acompañando las necesidades de la gente, que como yo hemos resistido a este sistema capitalista y patriarcal, sobre todo, apoyando a las mujeres”.
Nacy Mota aseguró que ella no tiene nada que ver en el despido de la trabajadora del DIF Municipal y que ella no es responsable porque dentro de sus funciones no está contratar al personal o destituirlo de dicha dependencia.
“Al tener conocimiento que la información que se difundió en redes sociales afectaba a mi persona y al cargo que el pueblo me encomendó, me puse a disposición de la contraloría para que investigara el caso, entregándome la resolución siguiente con fecha 27 de mayo de 2022 mediante el oficio OICM/DQDISP/286/2022”, dijo.
Y agregó que la Contraloría Interna del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez resolvió que “al no contar con elementos suficientes que acrediten los hechos denunciados mediante redes sociales, así como también la responsabilidad de las servidoras públicas Nancy Belem Mota Figueroa y Patricia Jiménez, resulta procedente declarar el archivo del expediente OICM/DQDISP/DQDI/019/2022, como concluido en términos de lo establecido en el último párrafo del artículo 100 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.
Sin embargo, señaló que el pasado 15 de agosto nuevamente circuló información en redes sociales en la que la misma persona la acusa de recibir “moches”.
Finalmente, se dirigió “a quienes pretenden dañarla” y dijo que no se detendrá y que continuará exigiendo transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos del municipio.
“Porque el dinero es del pueblo; de igual manera seguiré exigiendo justicia por todos los feminicidios en Oaxaca, y seguiré luchando por las necesidades básicas de las colonias marginadas de la ciudad de Oaxaca”, sentenció.
Pidió un cese a la violencia política por razón de género en el municipio y que no repitan los errores de la administración pasada, la cual fue también encabezada por el partido Morena, a través de Oswaldo García Jarquín.