[[nid:218580]]
“El organismo público autónomo advirtió asimismo que, de ocurrir algún enfrentamiento u otros actos graves o de imposible reparación, generarían una serie de violaciones a derechos humanos, como lo serían impedir el derecho al libre tránsito, a la legalidad y a la integridad personal, además de que dichas violaciones afectarían también los derechos a la salud, a la educación e inclusive a la vida de habitantes de las comunidades mencionadas”.
Previamente, la DDHPO requirió a la Sego colaborar para que mediante acciones pertinentes con base en el diálogo y la concertación, en coordinación con las instancias de gobierno que pudieran abonar en la atención del caso, se atienda el conflicto que afecta las comunidades de Santiago Textitlán y Santo Domingo Teojomulco.
En cuanto a la SSPC, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca le requirió que en coordinación con las instancias del gobierno pertinentes, se establezca un plan de seguridad basado en el respecto a los derechos humanos y en especial los derechos normativos internos de ambas comunidades, con la finalidad de garantizar la seguridad, la paz social y el libre tránsito de los habitantes de las comunidades de Santiago Textitlán y Santo Domingo Teojomulco, y demás personas que transiten por esa zona.
Asimismo, el organismo público defensor de los derechos humanos hizo un llamado a las autoridades de los municipios de Santiago Textitlán y Santo Domingo Teojomulco, para que antepongan el interés común de la población, y el diálogo como medio para solucionar el conflicto existente, velando siempre por el respeto de los derechos humanos.
En tanto, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca se mantendrá atenta y vigilante de la situación, realizando las acciones que en su ámbito se requieran para evitar violaciones a los derechos humanos de las y los pobladores de ambas comunidades.