Lo anterior por la severa explotación de la que son objeto las iguanas negras, por el consumo de su carne y huevos, principalmente en todos los pueblos del Istmo de Tehuantepec.
En esta temporada del año, de febrero a abril es muy común el consumo de iguanas en ciudades como Juchitán , sobre todo para las celebraciones de Semana Santa, donde son utilizados para la elaboración de tamales.
Debido a su alta demanda, en Juchitán prácticamente esta especie se extinguió, por lo que los ejemplares llegan de manera clandestina desde varios puntos de la región o de otros estados del país como Guerrero, Chiapas, Tabasco y Veracruz.
Además de las iguanas, la Guardia Nacional encontró un ejemplar de armadillo, especie también protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010 debido a ser un animal en extinción.
La carne del armadillo también es utilizada para elaborar platillos de la gastronomía zapoteca durante todo el año.