El personal de ambos hoteles adheridos al Sindicato de Hoteles, Restaurantes, Cafés, Bares, Similares y Conexos de Oaxaca, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), explicaron que desde el pasado 24 de marzo, las autoridades sanitarias obligaron la instrumentación de medidas preventivas contra la enfermedad por un nuevo tipo de coronavirus SARS-CoV-2, que afectaron directamente en su labor.
Entre estas medidas se mencionó suspender temporalmente las actividades de los hoteles, porque fueron considerados no esenciales, lo cual llevó a la interrupción de labores en los hoteles Victoria y Misión de los Ángeles.

Así también se acordó que se respetaría en su integridad el Contrato Colectivo de Trabajo, es decir, las prestaciones extralegales como el aguinaldo.
En el caso de Hotel Misión de los Ángeles, se convino para los meses de agosto, septiembre y octubre, el pago de sólo ocho días de salario, y 12 días de noviembre; mientras que en el caso del Hotel Victoria, se convino para los meses de agosto y septiembre el pago de sólo ocho días de salario, de octubre diez días y 12 días de noviembre.

Esta última prestación, explicaron, lo quiere hacer en porcentaje a los días laborados “a sabiendas que no nos es imputable este hecho”.
Por ello, informaron que decidieron parar labores, a fin de exigir el pago de 100% de sus salarios, el pago íntegro de su aguinaldo, y el respeto a su Contrato Colectivo de Trabajo.