Las notas de los instrumentos de viento inundan de sonido un panteón de la Costa de Oaxaca. Suenan profundas y solemnes. Es una joven que con profundo respeto desenfunda su saxofón y comienza a interpretar una pieza a la memoria de los que se han ido.

Foto: Captura de pantalla

Foto: Captura de pantalla
Con estas palabras presenta el ayuntamiento la pieza de video grabada por los integrantes de las bandas municipales. Según los datos del gobierno de San Pedro Mixtepec, son en total 265 niñas y niños los que integran las ocho las bandas infantiles que existen en el territorio.
Estos proyectos musicales se desarrollan en San Pedro Mixtepec, Bajos de Chila, San Andrés Copala Mixtepec, La Reforma Mixtepec, la Casa de la Cultura de Puerto Escondido, Col. Aeropuerto de Puerto Escondido, Esc. Primaria "Las Primeras Luces" de Puerto Escondido, y Las Negras Mixtepec.
Asi como el taller de iniciación musical en La Casa de la Cultura de San Pedro Mixtepec, y el taller de iniciación musical en El Toledo Mixtepec.
“Salías del templo un día, Llorona cuando al pasar yo te vi.
Salías del templo un día, Llorona cuando al pasar yo te vi.
Hermoso huipil llevabas, Llorona
que la virgen te creí.
Hermoso huipil llevabas, Llorona
que la virgen te creí.
¡Ay de mí, Llorona, Llorona,
Llorona de un campo lirio!
¡Ay de mí, Llorona, Llorona,
Llorona de un campo lirio!
El que no sabe de amores, Llorona
no sabe lo que es martirio.
El que no sabe de amores, Llorona
no sabe lo que es martirio”, cantan dos de los pequeños, una niña y un niño, en medio de la soledad del camposanto como parte del video musical.
“Es un gran orgullo saber que en nuestra tierra costeña existen niños con mucho talento que persiguen sus sueños a través de la música”, señala el ayuntamiento en el post en el que comparte el video, que en menos de 24 horas suma casi 5 mil reproducciones.