Más Información
Expusieron que en estas fechas se triplica la contaminación por pedazos de globo que llegan a caer principalmente en ríos y playas, incrementando la muerte de fauna y causando estragos en la tierra, mar y aire, y como consecuencia de ello daños en la salud de la población.
En este sentido, recomendaron verificar que los juguetes contengan etiquetas con los materiales de su fabricación que garanticen la calidad sanitaria así como las medidas de precaución.
Además de obsequiar juguetes que estimulen la inteligencia de los más pequeños de la casa, como rompecabezas, libros, juegos de mesa y para armar, así como evitar productos que requieran pilas, ya que estas se fabrican con materiales que causan daños al medio ambiente y a la salud.
Explicaron que cuando una pila ya no sirve, con el paso del tiempo sus elementos se oxidan y derraman diferentes tóxicos en el suelo, aire y agua.
Tener en cuenta la composición química de los juguetes, así como considerar la edad al momento de elegir los juguetes, ya que el uso inadecuado puede exponer a las y los infantes a asfixia por ingestión de piezas pequeñas u obstrucción en fosas nasales y oídos.