De acuerdo con la funcionaria, se en lo que resta de este 2020, la Embajada de los Estados Unidos, no otorgará este tipo de visas laborales, “por lo cual, es importante no dejarse sorprender ante estas empresas fantasma que se instalan en comunidades con el fin de extorsionar”, informó.
Aunque señaló que en lo que va del 2020, no se ha tenido solicitud alguna de ayuda por fraude, dijo que buscan concientizar a la población para evitar poner en peligro su vida y la de sus familias.
Además, recordo que el trámite del pasaporte es personal y se tiene que hacer en la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y la visa, ante la Embajada de los Estados Unidos con previa cita.
Ruiz García puntualizó que estas se realizan de forma gratuita ante la Embajada del país vecino, aunado a que en estos momentos la situación laboral de la Unión Americana ha sido fuertemente azotada por la pandemia.