Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
De forma casi religiosa y durante estas dos últimas décadas, la familia se ha encargado de montar a diario su puesto sobre ruedas en la avenida Acoxpa, al sur de la Ciudad de México, en una zona que se encuentra rodeada de hospitales y centros comerciales.
“La gente viene y nos dice que la situación está difícil. Algunos están trabajando desde sus casas, pero otros, de plano, tuvieron que cerrar sus negocios o quedarse sin trabajo. Incluso, nuestros clientes que tienen restaurantes nos platican que ya no les quedó de otra que parar”, afirma.
“A varios de mis compañeros en otras zonas ya no los están dejando trabajar, sobre todo en zonas como la colonia Roma, tienen como 15 días que ellos no están laborando, no sé cómo le están haciendo con sus gatos. Nosotros estamos trabajando bajo inspección de salubridad, tenemos acá gel antibacterial y cubrebocas. Le estamos echando ganas hasta que nos digan que ya no nos pongamos”, platica Luciano Uriel.

Foto: Alicia Pereda
Por este negocio, donde lo mismo se venden quesillo y marquesotes, que mezcal y tejate —explican los hermanos—, se obtienen ingresos para el sustento de cinco personas: ellos y sus padres, quienes por cuestiones de salud ya no laboran en el día a día.
“Ahorita hay que tener mensajes positivos, acatar las recomendaciones y hacer pequeños sacrificios para que todo pase más rápido por nuestro país”, dice Rafael Saavedra, dueño de este espacio de comida gourmet, cuyo padre migró hace años de la ciudad de Oaxaca a la capital del país para obtener mejores oportunidades de empleo.
Con 10 años de existencia, este negocio familiar es no sólo el sustento de los Saavedra, sino de otras 15 personas más que laboran en el restaurante, entre meseros, cocineros y capitán. Ahora entre todos han tenido que apoyarse para poder salir adelante semana con semana.
El problema, señala Rafael, es que al ubicarse en una zona turística y de oficinas, tampoco fue rentable continuar abriendo y ofrecer entregas a domicilio. Ya que las medidas de prevención sanitaria han sido claras sobre quedarse en casa, esta sección de la Ciudad de México se quedó sin gente en sus frecuentadas calles.
En un comunicado, la Concanaco Servytur dijo que hasta el martes se reportaba el cierre de 65% de los comercios en todo el país.
“La solución es echarnos la mano. Ahorita, tratamos de apoyar en la medida de lo posible a nuestros trabajadores, a la par también nos han apoyado los bancos y hasta el casero. Sólo juntos saldremos adelante”, sentencia Saavedra, hombre de raíces oaxaqueñas que sueña en la capital del país.