José Ángel Santiago, Rodrigo Velásquez y Francisco Ramos son los creadores juchitecos que idearon esta campaña, primero publicada en redes sociales, y ahora concretada al espacio físico. Dos de ellos son artistas visuales y el tercero es un fotógrafo. Antes del coronavirus se unieron para crear el colectivo en la ciudad de Oaxaca, y comenzaron uniendo sus talentos para realizar un fotomural de Francisco Toledo, como un homenaje al artista después de su fallecimiento en el 2019.

Todo surgió de manera improvisada ante la inexistencia de materiales preventivos, visuales y auditivos en zapoteco sobre el coronavirus, que hasta el corte de ayer en el reporte diario sobre la enfermedad, suman 40 casos positivos, 81 sospechosos y dos personas fallecidas en Oaxaca.
“En los primeros días no había nada de información en zapoteco y en ninguna lengua indígena, así que preocupados por la situación, no esperamos y comenzamos a idear frases e imágenes que fueran comunes y fáciles de identificar por los paisanos, por eso dibujamos casas de tejas, mujeres en enagua y huipil, el jabón de barra muy común en el Istmo. Queríamos que fueran imágenes que atraparan la atención y se logró, se comenzaron a compartir hasta en el whatsapp”, explicó José Ángel Santiago.

La impresión de las cinco propuestas de carteles la realiza el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), fundado por Francisco Toledo, mismo que al conocer el proyecto se sumó para trabajarlo en material de risografía, —un sistema de impresión— que es más rápido y económico.